TALLER DE ESCRITURA EN INTERNET

lunes, 24 de febrero de 2014

QUE EL OLVIDO LOS ENVUELVA

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2014/02/24/olvido-envuelva/0003_201402G24P11992.htm



XOSÉ CARLOS CANEIRO
El escritor Xosé Carlos Caneiro, dentro de todos los casos de corruptos, corrupciones, corruptelas y otras componendas que hemos conocido y tendremos ocasión de conocer, indica que quien ha despertado en él el asco sumo, repugnancia y náusea mayor, es el senador Granados.
Esos sentimientos, tienen su base no tanto en la cuantía del dinero evadido a Suíza (nada que ver con el señor Bárcenas)  sino en la osadía de  hacer gala de televisión en televisión de su honestidad? 
La corrupción tiene orígenes antiquísimos y está por todos lados. El clientelismo está muy enraizado. De la derecha a la izquierda, todos los partidos que conforman el Parlamento están tomados por la corrupción, incluso los sindicatos. El panorama que dia a dia observamos es realmente desolador y, hasta la fecha, por todos lados, se mira hacia otro lado.
Por un lado, nos encontramos con una corrupción objetiva y comprobadamente ilegal con otra difusa en el umbral de la legalidad.  Por ejemplo, cuando un ministro establece contactos con una empresa privada cuyos intereses beneficia y, tres años después de cesar de sus funciones, es decir, pasado el período que marca le ley, acaba por ser contratado por dicha compañía, eso es corrupción difusa, que puede ser sancionada pero en el plano meramente ético. En gran medida es como se concreta el desvío de recursos del erario público para la órbita de intereses privados. Si el poder judicial sancionara una decisión política semejante considero que quizá las alarmantes cifras de corrupción no alcanzarían las cotas a las que estamos llegando. El telón de fondo de este escenario es siempre el mismo: la figura del político empresario que no nos olvidemos lo que persigue este último es la obtención del mayor beneficio.
José Saramago escribió su novela Ensayo sobre la lucidez en 2004, a modo de reflexión,  sobre el sistema democrático y las actitudes de los gobernantes.  Dificilmente podemos tener otros políticos cuando , queramos o no, son el espejo de la sociedad  a la que representan. La corrupción se produce principalmente en las sociedades donde no existe una ética cívica sólida y generalizada. Y el desarrollo ético sólo se consigue con una fuerte concienciación de los ciudadanos”.
Desconcierta y  asquea oir a diario: soy honesto, yo no sabía, yo no estaba al tanto, yo no tenía la responsabilidad de …  





MANDELA NO ESTABA


http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2014/02/24/mandela/0003_201402G24P12993.htm




9 votoVentura


Uno de los artículos de opinión de hoy 24 de febrero de 2014 del periódico La Voz de Galicia se centra en uno de los personajes más relevantes en la lucha por la paz: Nelson Mandela.  A pesar de estar 27 años encarcelado ni perdió su fortaleza moral ni tampoco su voluntad de tender la mano a aquellos con los que estaba más enfrentado. Era consciente de que la paz se logra y se afirma desde la paz y el perdón.
Mandela será recordado como un símbolo de paz. A la altura de líderes como Mahatma Gandhi, el mundo lo reconecerá  como al Mandela pacífico, el hombre que le dio a su país la posibilidad de vivir integración entre los hombres blancos y los negros –históricamente relegados a manos de los colonos ingleses primero y de su descendencia después–.  Tras su salida de prisión, el principal objetivo del movimiento que representó Mandela ha sido el de construir una nueva nación en que toda las personas tengan  los mismos derechos.
Una de las frases célebres que ha pronunciado en reiteradas ocasiones decía: “Nunca, nunca y nunca otra vez, debería ocurrir que esta tierra hermosa experimente la opresión de una persona por otra."
 Los horribles disturbios que asediaron Kiev a lo largo de estos últimos dias ponen de manifiesto la inexistencia del espíritu de entendimiento de este Premio Nobel de la Paz. 
La Fundación Mandela ha acompañado procesos de resolución en todo el mundo. El modelo sudafricano ha sido una influencia tanto en África como en otros lugares, como por ejemplo Irlanda.  Pero también en Euskal Herria, ya que la Fundación Mandela fue una de las impulsoras de la Declaración de Bruselas.
 Dentro del proceso que sigue la disolución de ETA, la denominada comisión internacional de verificación celebró un acto en el País Vasco para poner de manifiesto que la organización terrorista ponía fuera de uso diverso material armamentístico. Mandela no estaba en el País Vasco pero, si estuviese, saludaría sonriente ante el hecho sín precedentes de estar saliendo de un túnel violento y terrorista.
“Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar…" (Nelson Mandela)